
Hoy ya somos17... quizás mañana cientos, igual que ese pueblo indígena que habita silencioso los surcos del tiempo y la memoria.
Por eso te invitamos a compartir sueños, utopías, esperanzas, canciones, juegos, llanto, risa.
Recibimos tu paz, te entregamos nuestras alegrías.
Te damos la bienvenida, acompáñanos, iniciemos nuestro Trueque Muisca.
Luz en la Vida de Todos.
viernes, enero 30
Tic... Tac

miércoles, enero 21
Avenidas de lavandas
una niña persiguiendo estrellas,
vacilando entre la risa y la impotencia presentida.
Caminas estrenando avenidas de lavandas florecidas:
Tersa, natural, admirable, perfecta ...despojada.

domingo, enero 18
Cuando sea una viejecita, quisiera ser como ella...
La pobre viejecita
Érase una viejecita
sin nadita que comer
sino carnes, frutas, dulces,
torta, huevos, pan y pez.
Bebía caldo, chocolate,
leche, vino, té y café,
y la pobre no encontraba
qué comer ni qué beber.
Y esta vieja no tenía
ni un ranchito en que vivir
fuera de una casa grande
con su huerta y su jardín.
Nadie, nadie la cuidaba
y ocho criados y dos pajes
de librea y corbatín.
Nunca tuvo en qué sentarse
sino sillas y sofás
con banquitos y cojines
y resorte al respaldar.
Ni otra cama que una grande,
más dorada que un altar,
con colchón de blanda pluma,
mucha seda y mucho olán.
Y esta pobre viejecita
cada año, hasta su fin,
tuvo un año más de vieja,
y uno menos que vivir.
Y al mirarse en el espejo
la espantaba siempre allí
otra vieja de antiparras,
papalina y peluquín.
no tenía que vestir
sino trajes de mil cortes
y de telas mil y mil.
chanclas, botas y escarpín,
descalcita por el suelo
anduviera la infeliz.
Apetito nunca tuvo
acabando de comer,
ni gozó salud completa
cuando no se hallaba bien.
Se murió del mal de arrugas,
ya encorvada como un tres,
y jamás volvió a quejarse
ni de hambre ni de sed.
al morir no dejó más
que onzas, joyas, tierras, casas,
ocho gatos y un turpial.
Duerma en paz, y Dios permita
que logremos disfrutar
las pobrezas de esa pobre
y morir del mismo mal.
Esta es una de mis poesías favoritas, la tomé del libro "El galano arte de leer", que llevé en la clase de Literatura en la escuela secundaria, hace muuuchos años. La imagen la tomé directamente del libro, con mi camarita electrónica. ¡Disfrútenla!
miércoles, enero 14
Miradas
en espera del misterio
Miradas abridoras de cielos,
buscando verdades.
Miradas de adivino,
presintiendo mis besos.
Miradas de enero,
adelantando febrero.
Miradas de esperanza
en la siembra del día.
Miradas de “tal vez”
desbaratando jamases
Miradas refugio
en mi ternura anidadas.
Miradas dadoras de luz,
enemigas de fantasmas.
Miradas "escenario del sol"
en donde cant

jueves, enero 8
Canta el hombre
sólo de lo perdido,
sólo de la añoranza,
siempre de lo mismo.
Cuando cerró para siempre el huerto,
la cancela de espinos,
entonces se inventó la queja de la lira,
la flauta del suspiro.
Y desde entonces sólo canta
en su torre el cautivo,
en su rueca la esclava,
el desterrado en el navío.
En su jaula aletea y sangra
el pájaro desconocido;
salir quiere y no puede,
su jaula es él mismo.
Y por eso el minero canta,
por un sol de oro limpio.
Canta el pobre, la pena canta,
no canta el rico.
Entre las piernas de la amiga,
vida encuentra el amigo,
se encuentra con un tesoro
de verdes ojos fríos.
Y así es como canta el hombre,
por su niño antiguo,
la boca, sin pan y sin besos
y el cielo vacío.
Siempre de la añoranza,
de lo negado, de lo perdido.
Siempre de lo de otro,
nunca de lo mío.
lunes, enero 5
Mariposa

Belleza de flor, en realidad no tengo belleza
Arráncame las hojas, es igual siempre hay una espina en una flor y aun así la reglas en la vida y en la muerte, una gota de sangre no es nada, mis lagrimas llenaron el mar hoy.
Espera...hay una mariposa por ahí, espera a ver si me lleva con ella...